Elige el mejor seguro médico. Ahora en Adeslas
Adeslas es una compañía de seguros médicos en España que deja acudir tanto a medicina general como especialistas pruebas y otros actos médicos, normalmente a adeslas seguro medico y su cuadro de médicos.
CUESTIONARIO MÉDICO
El asegurado tendrá que responder a un cuestionario médico si desea una póliza es completa con hospitalización y urgencias; pero no se solicitará cuestionario si quiere contratar una póliza básica que solo tiene especialistas, pruebas y tratamientos.
El cuestionario medico estándar efectúa preguntas sobre peso y estatura, enfermedades y/o ingresos hospitalarios que se hayan tenido, previsión de emplear algún tratamiento en el próximo año, así como si se fuma o bien se ha fumado o si se beben bebidas alcohólicas...
PREEXISTENCIAS MÉDICAS O ENFERMEDADES PREVIAS
El seguro pretende asegurar cualquier coste médico de enfermedades y sucesos de carácter médico que surjan tras el alta de la póliza de salud. La compañía no pretende asegurar las preexistencias médicas, y si deseamos que nos atienda un especialista para una enfermedad, o dolencia preexistente, se recomienda Adeslas Básico.
COMO SE UTILIZA EL SEGURO ADESLAS
Una vez efectuado el alta, el asegurado recibe una tarjeta Adeslas, y solicita visita de manera directa a cualquier especialista del cuadro médico, sin precisar acudir anteriormente a un médico de cabecera, si no desea.
Se presenta la tarjeta y se tiene acceso al médico que se precisa, emergencias, medicina general, ATS, pediatra, etc desde el primer día en que se esté asegurado.
Los primeros días en que un asegurado no tiene acceso a la tarjeta puede solicitar a su agente una carta de asistencia provisional para que le atiendan con la misma.
CARENCIAS MÉDICAS EN ADESLAS
Los seguros médicos tienen algunas pruebas e intervenciones a las que no se pueden acceder los primeros meses que se esté asegurado.
De esta forma en una póliza básica Adeslas, mientras que se puede ir al médico, especialistas, tratamientos y pruebas básicas, existen unos periodos que se deben respetar ya antes de acceder a pruebas de alto diagnóstico como resonancias, TACS, endoscopias, etcétera
En las pólizas completas con hospitalización, aparte de aguardar 3 meses para pruebas de alto diagnóstico, se va a tener un periodo de falta de 6 meses para pruebas de alto diagnóstico intervencionistas, y de diez meses para hospitalización y también intervenciones por lo general.